Ya sabemos que tipos de números hay muchos: primos, compuestos, pares, impares... y hasta hay números
buenos y números
malos. Por si no lo sabéis (y si ya lo sabéis, así lo recordáis), se llama
número bueno al número 1 y a cualquier otro número que sea el producto de una
cantidad par de números primos distintos; mientras que un
número malo es todo aquél número que sea el producto de un número impar de primos distintos. Por ejemplo,
![6 = 2 \times 3 [;6 = 2 \times 3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vDYNu-NdPall4xzvf2wfN5m4oniVMVRZQCpI2qYJ85BvwlvaQSQh1UyBqlflLt_Re2FOqfAD5xOEBBqGuYZzl5KKSQqyDmnTFykNQIIosbgwb9zxRi=s0-d)
es bueno, pero
![30 = 2 \times 3 \times 5 [;30 = 2 \times 3 \times 5;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uLq82f6tbVuXSerUxFBsEJ06Syco5LKdqXJiWOaCO0uFMc62_GA1bQ2NBCEXQZ-tYCDfAXEG9BqCYxNO04xy5fr0ldJsLei62rGkCgQCtdO7FYjVn41QDRtr2TrFBX8yk=s0-d)
es malo. ¿Y el 12? Pues como
![12=2^2\times3 [;12=2^2\times3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ssmFqo0h3zVFYuRMm9tjOLA4b4zcbH6e-nmoNrckposECo0ss8D893hqnbAtG4Wc2ELHbdn1A0Iub_bNhWeTANKSisCJ9CBOY3PvW_L3XAWGVBC7HGOg=s0-d)
resulta que no es ni bueno ni malo, sino todo lo contrario.
¿Y qué mejor forma de aplicar estos conceptos tan sencillos que a los años? Pues vamos allá.
Ahora mismo estamos en el año 2013. Pero resulta que
![2013=3\times11\times61 [;2013=3\times11\times61;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vvbD6GBvwYQXb4htDI183ipnBZlFov-aCdBz1xFIYa7LEPiE3Mpk7YT_KCZp2WF4M_zURFZxP8vIxUSh3Jq7vXTh3348dREiSjYJzF9WGBwRn9Kflj-VX_8QmPAoxlOw=s0-d)
, por lo que, amigos míos, siento deciros que este año será
malo. Teniendo en cuenta la actual situación de crisis, este dato resulta, cuando menos, curioso; y si esto lo lee algún conspiranoico, nos monta un nuevo fin del mundo.
Pero vamos a darle aún más en lo que pensar: los dos próximos años también serán
malos. En efecto,
![2014=2 \times 19 \times 53 [;2014=2 \times 19 \times 53;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v-szkwCszYz4XPFIAYHmvitMlByVVOzFai2g2v2ZgqJsJrLYy_AwFjXrXmrqZjOmE-pH9uHexTj5RlUz_MIslkMDyH0LEoRko6Rk0_e7Zf2RdEwjfLQj-wvAo5smrjvRMulxo=s0-d)
y
![2015=5\times13\times31 [;2015=5\times13\times31;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sh5EEajQaQ_3zWQRP3amOrjLihrfmgBf4eweVqT0sfjTPZbraokv1NPv9Ai20UwToBa49B1RcjS_QfZDzdfEZDUf_XCkXDxPPtFTaz2XCErOGNxflvQlcAbUOLVodVqQ=s0-d)
. Así que agarraos los machos, que ni Mariano, ni Alfredo ni
la mare que los parió (cada una al suyo), nos va a sacar de la crisis. Lo dicen las
MATEMÁTICAS (léase con voz de ultratumba y alargando las dos últimas "A" de la palabra).
Pero bueno, entonces... ¿cuándo saldremos de esta crisis? El año 2016 no es ni bueno ni malo (
![2016=2^5\times3^2\times7 [;2016=2^5\times3^2\times7;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vqPBLUQxHy7S5vS_Wu9N6NZX1Yo1RL5-PwmgPBOBGGlMX0WYip0KkkUES-GGTCJSA7MCqRGAvUVsH4-Ea8LFu1ddUqVf2nb5hiT2CyWkCuTddJhlHgRNEE_kywj8MSebDFVAnIFA=s0-d)
), 2017 es un año
primo, por lo que también será
malo. Finalemente, el próximo año
bueno será 2018 (
![2018=2\times1009 [;2018=2\times1009;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tMGkh4sinHYulIMKW3YffVodWSWQqUIdm16KcQwmQPxshUSBFchUDB4-vydkZtSGbCBYJvSSGpyon-0uCkQrpKoQjjtQjgQ66MzJtl4G89_8NEm_IucD8=s0-d)
), ¿será ese año el que salgamos de la crisis? Si no es éste, será el 2019, que también será
bueno (
![2019=3 \times 673 [;2019=3 \times 673;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uaczOLIl_Yyq6_v91LmohG-ePtxjplraQMQTTFTj_m1BtQDOjVcQG4rNQ5bgsxDjFQQUvLW0VL3gJnTsLZzEZ3-Dhx3liIicdquKIXOuH-4XFm7Ppo--Gt=s0-d)
).
Amigo lector, aquí te dejo una
herramienta para factorizar números, que te permitirá averiguar si el año en que naciste fue bueno o malo. En mi caso, 1977 fue un año
bueno (
![1977 = 3 \times 659 [;1977 = 3 \times 659;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sNq67X_HRFxqplIsWYWSVV_ZDYeiT_ZYY4WHJvyWSC7x3u8XtCYzPoTWFPCe0hgB5Ko0EanJqYSGTkuCljV4DK-Exqazy-H_Hmjb8rM0xPxGrAQqNkja-1pA=s0-d)
)... ¿y el tuyo?
Tito Eliatron Dixit
PD: Esta entrada participa en la
Edición 4.1 del
Carnaval de Matemáticas que alberga
Tito Eliatron Dixit.
PD2: Por supuesto, esta entrada se ha escrito en tono de HUMOR. Los números buenos y malos se definen de esta forma, pero el hecho de que un año se represente por un número bueno o malo, por supuesto que no tiene nada que ver con la bondad o maldad de dicho año. Sólo por si las moscas.
Me ha encantado este post, y además muy curioso... el año en el que nací (1998) no es ni bueno ni malo. Tampoco tuve tan mala suerte :P
ResponderEliminar