Ya sabemos que tipos de números hay muchos: primos, compuestos, pares, impares... y hasta hay números
buenos y números
malos. Por si no lo sabéis (y si ya lo sabéis, así lo recordáis), se llama
número bueno al número 1 y a cualquier otro número que sea el producto de una
cantidad par de números primos distintos; mientras que un
número malo es todo aquél número que sea el producto de un número impar de primos distintos. Por ejemplo,
![6 = 2 \times 3 [;6 = 2 \times 3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vsMkQLvz9V_or4i1jndmfeI1b2-VWu4MQB47r28jNwjvKCrcQoChRQAbEK_SI_nuaIapYWRELu-cNLqs4sssf2QgLeWy8YMLkXmN_13Hc7z7TVwyKi=s0-d)
es bueno, pero
![30 = 2 \times 3 \times 5 [;30 = 2 \times 3 \times 5;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_upf6nB29_X7LvbQRdJff8pzE1eixY8w_2Wlw8PwtHXvBC3VvDEodS3Oyy9dKIBe4fOk914gFPRVQJDUc7NM_2FqYZGs7S_4HS_b446BuulUGJ0bHVoGCeNM9LvkQD8JRE=s0-d)
es malo. ¿Y el 12? Pues como
![12=2^2\times3 [;12=2^2\times3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sSEi39LDyPuOwxDeucnkunyDD26GBM5hIsdRQyIK0zFJKkZaMx5tWlTQfIkPgZFASeE9rsuGPaRoWz2umWtqelCEX6pys1ltfEulkBNc9iGZqGF1ZJSw=s0-d)
resulta que no es ni bueno ni malo, sino todo lo contrario.
¿Y qué mejor forma de aplicar estos conceptos tan sencillos que a los años? Pues vamos allá.
Ahora mismo estamos en el año 2013. Pero resulta que
![2013=3\times11\times61 [;2013=3\times11\times61;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tns7Abnwlx4hu4QhlOFXfhCkZ-OeeKmeRexQfwGdc0pFMkHHwtkVc70bfqJXLdBmrcxMVdLPcOc6DGifhCqIR-u6VwNv7MPNbbqO_k1acpRQLfUdLFiCdnAp4cpRGo1A=s0-d)
, por lo que, amigos míos, siento deciros que este año será
malo. Teniendo en cuenta la actual situación de crisis, este dato resulta, cuando menos, curioso; y si esto lo lee algún conspiranoico, nos monta un nuevo fin del mundo.
Pero vamos a darle aún más en lo que pensar: los dos próximos años también serán
malos. En efecto,
![2014=2 \times 19 \times 53 [;2014=2 \times 19 \times 53;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vZ6FxkvHdwuHrzm6YrfHOVqLW6GEryYJty0Rb9F1AXfEWsFhwU6tYGY6M7MMDR1Jb5Np40kouJ_NIIeV0P_yReL1wwoJ_hgvfvl9KWJBM_WoBU71eK2_3b_gcdUBkz4AemBVM=s0-d)
y
![2015=5\times13\times31 [;2015=5\times13\times31;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_swuHesGW6JgRVt6UtZOQU1BEmVUaA1WF7_4wrBN7-jIJY7_2V2NBdjiCT-8LC0je4Voig_h54Qj6sZ3J1BzxLJlNuUn-U__4dCsporZPt7EJas9CeunxSSU9t2DdsW_A=s0-d)
. Así que agarraos los machos, que ni Mariano, ni Alfredo ni
la mare que los parió (cada una al suyo), nos va a sacar de la crisis. Lo dicen las
MATEMÁTICAS (léase con voz de ultratumba y alargando las dos últimas "A" de la palabra).
Pero bueno, entonces... ¿cuándo saldremos de esta crisis? El año 2016 no es ni bueno ni malo (
![2016=2^5\times3^2\times7 [;2016=2^5\times3^2\times7;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uLBjIDwXPKMhJ_mkrcOXKj_TeCa9EKYoHoofL1x9Ydcek_9VADUwGjlUspXLUh2YczTFMuubWYrAkPizwdzbceG4rQ0RxKhvor-FLPqEKXkT6XVbrSgFZ-zyPCHmgTFrEzugSxTQ=s0-d)
), 2017 es un año
primo, por lo que también será
malo. Finalemente, el próximo año
bueno será 2018 (
![2018=2\times1009 [;2018=2\times1009;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v5rl14IVwuDtebHo9uRUTJj2kcA70FzAHY6rhrcjP9BgHGaPT0ux85WKFU6z65d7UhjjlEvGAIYeDVSYqPdli79vfMtvDl1s6oBLo5fFW_7hiZkUDyqIk=s0-d)
), ¿será ese año el que salgamos de la crisis? Si no es éste, será el 2019, que también será
bueno (
![2019=3 \times 673 [;2019=3 \times 673;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t231qpsx-t2oxSCioi7YarBIfeaz6ARw6FS21Va6VSIh3QyBaKTDlJjsDfiZPK30Vt6wRs31zNq9LFk8XfzhkqGojeNPHKBcC5mK_KaLCOccdTSOZTjtR6=s0-d)
).
Amigo lector, aquí te dejo una
herramienta para factorizar números, que te permitirá averiguar si el año en que naciste fue bueno o malo. En mi caso, 1977 fue un año
bueno (
![1977 = 3 \times 659 [;1977 = 3 \times 659;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vBr9ZIiFnHxHiHpU5ZjJOAK4qE_0H7m8gEIAQNPaUHy6zm_ulBc-E5iZKUZEj3xqiaEdsLyUbV2xrlxUJ5kvlP5yURP2xJYFjTyr6T8WzasQTlKXH7ftjraw=s0-d)
)... ¿y el tuyo?
Tito Eliatron Dixit
PD: Esta entrada participa en la
Edición 4.1 del
Carnaval de Matemáticas que alberga
Tito Eliatron Dixit.
PD2: Por supuesto, esta entrada se ha escrito en tono de HUMOR. Los números buenos y malos se definen de esta forma, pero el hecho de que un año se represente por un número bueno o malo, por supuesto que no tiene nada que ver con la bondad o maldad de dicho año. Sólo por si las moscas.
Me ha encantado este post, y además muy curioso... el año en el que nací (1998) no es ni bueno ni malo. Tampoco tuve tan mala suerte :P
ResponderEliminar