Ya sabemos que tipos de números hay muchos: primos, compuestos, pares, impares... y hasta hay números
buenos y números
malos. Por si no lo sabéis (y si ya lo sabéis, así lo recordáis), se llama
número bueno al número 1 y a cualquier otro número que sea el producto de una
cantidad par de números primos distintos; mientras que un
número malo es todo aquél número que sea el producto de un número impar de primos distintos. Por ejemplo,
![6 = 2 \times 3 [;6 = 2 \times 3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tHe2oWaj6GB23waaZkf8DKcdB-VgwBsKpU8wd9A5EJmB7EbTmvG4AKyINgEOSIX2p7PNpvN2xXwsjLKwm18r4DeYob-_e_Dvy3SbQ-2_ZVmJ8QqKpR=s0-d)
es bueno, pero
![30 = 2 \times 3 \times 5 [;30 = 2 \times 3 \times 5;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uvCV6HLqGO0XgoZ3tlpW13DapnLxAZUPoMo5xRYj_uQEh9e5x2rY_msP0kmoCvWAHpJa0drg9aZqmpc4DMhumrYSAct26a5BnNg1cPhatNmXFxTECGWdVGNlsVdX_ztcI=s0-d)
es malo. ¿Y el 12? Pues como
![12=2^2\times3 [;12=2^2\times3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_stlylAeoNVzrx6e5gBpNMBiRtWVoG2kWqRRfNReKpjJaGKbJuD7XV74QxSQMWVi6zslcBmEyz8xVjl_hj4Vc17Vhz8WFgUpDDHbQO8KoVClm1bfDjBdQ=s0-d)
resulta que no es ni bueno ni malo, sino todo lo contrario.
¿Y qué mejor forma de aplicar estos conceptos tan sencillos que a los años? Pues vamos allá.
Ahora mismo estamos en el año 2013. Pero resulta que
![2013=3\times11\times61 [;2013=3\times11\times61;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tHHrzA6--5YCQbjBW_Mf_jw3tDHe-j5dcV290mFDf1kgTqjXaAmtGXx6P-gH8tqB7WUmzb865RIb3nH7GKMYxU-LvyCszKpbvClPxO7umC2FmI9b9omSyMkGkeqg_-PQ=s0-d)
, por lo que, amigos míos, siento deciros que este año será
malo. Teniendo en cuenta la actual situación de crisis, este dato resulta, cuando menos, curioso; y si esto lo lee algún conspiranoico, nos monta un nuevo fin del mundo.
Pero vamos a darle aún más en lo que pensar: los dos próximos años también serán
malos. En efecto,
![2014=2 \times 19 \times 53 [;2014=2 \times 19 \times 53;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vyVbzhElh1ekb4f-Kwp_42lXGBVYdKgvda2qpE0AgcAe-na7N5f4DIgJubRmT-s96-Y3uqQuicQC2KXfbGhsLQQ9cWZYrrf-CORsufGP1071fHPC8UOksC5e197V7Rjdqas50=s0-d)
y
![2015=5\times13\times31 [;2015=5\times13\times31;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u7iPBJFoNSqZMLPsvI6H_18E1YdFUyFjDr15wxP-tILmR5e--bYypaoAMDG0ptCgZUWmeSbEJn4o_trs5hbYmbbwskbBgfwAgGatKoRrinD0pxAUjdbtHbJPM6IAJBng=s0-d)
. Así que agarraos los machos, que ni Mariano, ni Alfredo ni
la mare que los parió (cada una al suyo), nos va a sacar de la crisis. Lo dicen las
MATEMÁTICAS (léase con voz de ultratumba y alargando las dos últimas "A" de la palabra).
Pero bueno, entonces... ¿cuándo saldremos de esta crisis? El año 2016 no es ni bueno ni malo (
![2016=2^5\times3^2\times7 [;2016=2^5\times3^2\times7;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u3JcTleG9AEC5RX5EjX_TSLtMUHZ9eCWB1fsKgVQMLCNPBtA0hhgUX0SllQ5RrfLBPCXVBVM0TFsArTVeToDsquskHKZAyCc94Emtjq1b8DdhMKO3XWvhlc6QbHixNJHnJvLeIIQ=s0-d)
), 2017 es un año
primo, por lo que también será
malo. Finalemente, el próximo año
bueno será 2018 (
![2018=2\times1009 [;2018=2\times1009;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ukWh0uGrF3q1oPjlj3QyzABRQ12TULlR_lCvfncLOOZeE5kZgts6EzNFXuC0LUG6vI6p1chyU6-gun3PbQgwQaCiTM4TGGHagiYLcl1RBYGVTTGnGstp0=s0-d)
), ¿será ese año el que salgamos de la crisis? Si no es éste, será el 2019, que también será
bueno (
![2019=3 \times 673 [;2019=3 \times 673;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_smHxtu_IQj4jHs9zhcEu_l0-ipMY4d1PYSn_uLWxSSiw547wvVENBSsS-WuO3jSUangeChVv7qCn2qE53CPJPgHAgNqnQh8LSs_M0g8Mz1oRFZ02hXsy_3=s0-d)
).
Amigo lector, aquí te dejo una
herramienta para factorizar números, que te permitirá averiguar si el año en que naciste fue bueno o malo. En mi caso, 1977 fue un año
bueno (
![1977 = 3 \times 659 [;1977 = 3 \times 659;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sNb2G8XXYv1MOdum9uscj3aTk53FBRtBHIoNv16914eUyORi-vykSBlhpYz-bJHPByowiJCg7G7zAsqrpCwHKZL9DnD3SKTB_gyQCayAU9p3uYNG-yI0Y24w=s0-d)
)... ¿y el tuyo?
Tito Eliatron Dixit
PD: Esta entrada participa en la
Edición 4.1 del
Carnaval de Matemáticas que alberga
Tito Eliatron Dixit.
PD2: Por supuesto, esta entrada se ha escrito en tono de HUMOR. Los números buenos y malos se definen de esta forma, pero el hecho de que un año se represente por un número bueno o malo, por supuesto que no tiene nada que ver con la bondad o maldad de dicho año. Sólo por si las moscas.
Me ha encantado este post, y además muy curioso... el año en el que nací (1998) no es ni bueno ni malo. Tampoco tuve tan mala suerte :P
ResponderEliminar