Mostrando entradas con la etiqueta raíz cuadrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta raíz cuadrada. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2009

Feliz día de la Raíz Cuadrada

Gracias a Meneame, me entero de que hoy es el día internacional de la raíz cuadrada... y yo con estos pelos. Bueno, hace ya algunas semanas que publiqué la foto que acompaña a esta entrada, pero bueno, creo que el día lo merece.

La última vez que se celebró fue el 2/2/2004, y el primer día de la raíz cuadrada de este siglo fue, casualmente, el 1/1/2001, es decir, comenzamos el siglo celebrando la raíz cuadrada. Hoy 3/3/2009 (ya sabéis que √9=3), volvemos a celebrar tan notable día. Pero celebradlo bien, que hasta dentro de 7 años no lo volveremos a celebrar.

Por cierto, en 2049, el día de la Raíz cuadrada coincidirá con San Fermín, así que espero que para ese día los de Kukuxumusu se esmeren con sus camisetas.

Y de regalo, os dejo el relato ganador en la categoría √2 del Gran Concurso de Literatura Irracional organizado por Espejo Lúdico:
Y creó. Y Dios, ya a las siete, muerto, se fue.
Galune Ezdarro


Tito Eliatron Dixit.

viernes, 9 de enero de 2009

En ocasiones... veo raíces cuadradas gigantes

Como podéis ver en esta foto, hecha por mí, si vas de Sevilla a Triana por el Puente de Triana y miras hacia la izquierda... podrás ver una raíz cuadrada en la orilla del río.

En realidad, se trata del Monumento a la Tolerancia, una escultura realizada por Eduardo Chillida en 1992 (inaugurada el 1 de Abril del mismo año) y que se encuentra en el Muelle de la Sal, en la margen izquierda del Río Gualdalquivir.

La escultura se ubicó en Sevilla pues fue cuna de la convivencia de 3 culturas tan importantes como la cristiana, la musulmana y la judía. Según palabras del propio Chillida el día de su inauguración:
No es mi intención dar ningún ejemplo a nadie, pero sería perfecto que algún día en Sevilla el pueblo judío, el árabe y el cristiano volvieran a darse la mano. Eso es precisamente la idea que refleja el monumento.

Se supone que la correcta visualización de esta escultura es dando la espalda a Sevilla, es decir, el siguiente:
Monumento a la Tolerancia

Claro, visto así, no parece una Raíz Cuadrada, pero en Sevilla, más de uno lo conoce como el Monumento a la Raíz.

Tito Eliatron Dixit.

PD: La segunda foto es obra de Frobles y ha sido extraída de la Wikipedia.