Como ya viene siendo una tradición, el pasado fin de semana tuvo lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao el acontecimiento más importante en la divulgación cinetífica en este país. Me refiero a Naulks Bilbao.
Como muchos sabéis, se trata de un evento en el que durante dos días (viernes y sábado) se imparten charlas divulgativas de 10 minutos de duración. Todo un reto.
Pues como también es costumbre en mí, no solo asistí a dicho evento, sino que el Viernes de 12:10 a 12:20 imaprtí mi propia charla que, en esta edición, se tituló
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de septiembre de 2019
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Malas gráficas [Conferencia]
![]() |
Iñaki Úcar |
Bueno, tras esta introducción starwarsera, paso a lo importante. Así que oficialmente anuncio que el próximo miércoles 2 de diciembre a las 11:00 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevillawww.us.es, tendrá lugar la charla Malas gráficas a cargo de nuestro amigo Iñaki Úcar.
miércoles, 20 de mayo de 2015
Matemáticas y Rock [conferencia]
![]() |
Javier Peláez @irreductible |
Es para mí un honor poder anunciaros que el próximo miércoles 27 de mayo a las 17:30 horas estará en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas, Javier Peláez @irreductible para hablarnos de Matemáticas y Rock.
viernes, 10 de abril de 2015
El juego de la Evolución [Conferencia]
![]() |
Prof. Dr. José A. Cuesta |
El próximo lunes 13 de marzo a las 18:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Matemáticas, y dentro del marco del Programa de Actividades 2015 de la misma, tendrá lugar la conferencia El juego de la evolución a cargo del Prof. Dr. José Antonio Cuesta Ruiz, del GISC y la Universidad Carlos III de Madrid.
martes, 24 de febrero de 2015
Antonio Martínez Ron: El periodista anumérico [Conferencia]
Tras un mes de febrero de descanso, el mes de marzo comienza con una nueva conferencia de divulgación.
En esta ocasión contamos con una estrella mediática, un periodista que sabe de ciencia, una persona que se dedica a jugar con cacharritos en la tele. Es para mí todo un placer anunciaros que el próximo miércoles 4 de marzo, a las 10:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, estará con nosotros el inigualable Antonio Martínez Ron (@aberron) quien impartirá la conferencia El periodista anumérico.
En esta ocasión contamos con una estrella mediática, un periodista que sabe de ciencia, una persona que se dedica a jugar con cacharritos en la tele. Es para mí todo un placer anunciaros que el próximo miércoles 4 de marzo, a las 10:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, estará con nosotros el inigualable Antonio Martínez Ron (@aberron) quien impartirá la conferencia El periodista anumérico.
miércoles, 7 de enero de 2015
Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender [Conferencia]
Año nuevo, coloquio de divulgación nuevo. Pero seguimos con la divulgación a saco.
Y en este mes de enero de 2015, y tras recuperarse de la lesión que le impidió venir en octubre, vendrá por fin a Sevilla David Orden, profesor del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá autor del altamente recomendable blog Cifras y Teclas, quien el próximo jueves 15 de enero a las 17:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, nos hablará de algunos Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender.
Y en este mes de enero de 2015, y tras recuperarse de la lesión que le impidió venir en octubre, vendrá por fin a Sevilla David Orden, profesor del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá autor del altamente recomendable blog Cifras y Teclas, quien el próximo jueves 15 de enero a las 17:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, nos hablará de algunos Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender.
jueves, 4 de diciembre de 2014
Astronomía, la tatarabuela de las ciencias exactas [Conferencia]
![]() |
Pablo Rodríguez @DonMostrenco |
Pues sí, queridos lectores, el próximo miércoles 10 de diciembre a las 10:30 horas, estará en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla un divulgador que a mí, personalmente, me ha sorprendido por todos los conocimientos que transmite en el escenario y por la tremenda humildad que le caracteriza. Me refiero a Don Pablo Rodríguez @DonMostrenco (también conocido por ser el Empollón Integrista de Naukas), quien nos vendrá a hablar sobre Astronomía, la tatarabuela de las ciencias exactas.
viernes, 28 de noviembre de 2014
Cuando la música era ciencia [Conferencia]
![]() |
Almudena M. Castro @puratura |
En esta ocasión, contamos con una de las personas que con más sensibilidad ha divulga de todas las que yo he escuchado. Me refiero a Almudena M. Castro, @puratura, quien el próximo miércoles 3 de diciembre estará a las 10:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla para impartir la conferencia Cuando la música era ciencia.
martes, 25 de noviembre de 2014
Números grandes, enormes, descomunales y desorbitados [Conferencia]
![]() |
Eduardo Sáenz de Cabezón (vía Agencia Sinc) |
Así que sin más dilación os anuncio que el próximo jueves 27 de noviembre a las 17:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, tendremos el placer de contar con Eduardo Sáenz de Cabezón, profesor de la Universidad de La Rioja y miembro de The Big Van Theory, quien nos dará la charla titulada Números grandes, enormes, descomunales y desorbitados.
lunes, 24 de noviembre de 2014
La magia de la Tabla Periódica [Conferencia]
![]() |
Miquel Durán |
![]() |
Fernando Blasco |
Pues esto es lo que va a ocurrir el próximo jueves. Como parte del Programa de Actividades de la de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, el próximo jueves 27 de noviembre a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la propia Facultad, tendrá lugar la conferencia, mejor dicho, la actividad La magia de la Tabla Periódica a cargo de Miquel Durán, profesor del Departamento de Química de la Universitat de Girona, y Fernando Blasco, profesor del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid.
lunes, 10 de noviembre de 2014
Gathering for Gardner en Sevilla
Martin Gardner (vía Wikipedia) |
Pero en torno al 21 de octubre (fecha exacta del centenario de su nacimiento) se han organizado eventos especiales, de nuevo, por todo el planeta. Y Sevilla no podía ser menos. Así que es un placer anunciaros que el próximo Martes 18 de Noviembre a partir de las 17:00 horas se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla el evento Gathering for Garner Sevilla.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Matemáticas contral el apocalipsis [Conferencia]
Hace ahora casi 2 años, ya estuvo en Sevilla. Entonces era simplemente (en el buen sentido de la palabra) El Profe de Física. Ahora vuelve El Profe, pero también vuelven Chuck Norris e Indiana Jones. ¿Que no sabes de qué hablo? Pues lee los enlaces que te he puesto. Ahora al lío.
Es para mi un honor anunciaros que el próximo Lunes 10 de noviembre a las 17:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, tendremos el placer de contar con Arturo Quirantes Sierra, reciente ganador del Premio Prisma de Bronce a la mejor representación escénica, quien nos hablará sobre Matemáticas contra el Apocalipsis.
Es para mi un honor anunciaros que el próximo Lunes 10 de noviembre a las 17:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, tendremos el placer de contar con Arturo Quirantes Sierra, reciente ganador del Premio Prisma de Bronce a la mejor representación escénica, quien nos hablará sobre Matemáticas contra el Apocalipsis.
miércoles, 22 de octubre de 2014
[CANCELADA] Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender [Conferencia]
ACTUALIZACIÓN 26/10 21:39: Debido a una lesión del conferenciante, la conferencia ha sido cancelada. Eso sí, estamos trabajando para que venga a partir de enero.
Otro año más seguimos con nuestras conferencias de divulgación de las matemáticas.
Y en este mes de octubre, le ha tocado pasarse por Sevilla a David Orden, profesor del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá autor del altamente recomendable blog Cifras y Teclas, quien el próximo martes 28 de octubre a las 18:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, nos hablará de algunos Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender.
Otro año más seguimos con nuestras conferencias de divulgación de las matemáticas.
Y en este mes de octubre, le ha tocado pasarse por Sevilla a David Orden, profesor del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá autor del altamente recomendable blog Cifras y Teclas, quien el próximo martes 28 de octubre a las 18:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, nos hablará de algunos Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender.
jueves, 5 de junio de 2014
Una estadística con arte [Conferencia]
Alberto Márquez, Tito Eliatron y Pepe Muñoz |
En esta ocasión la conferencia tendrá lugar el martes 10 de junio a las 18:00 (ojo al dato, que es en horario vespertino) en el Salón de Actos de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla. Y contaremos no con 1, sino con 2 conferenciantes, Antonio Fernández-Aliseda Redondo y Pepe Muñoz Santonja, quienes nos hablarán sobre Una estadística con arte.
lunes, 5 de mayo de 2014
Juegos Matemáticos de Martin Gardner [Conferencia]
Martin Gardner (vía Wikipedia) |
Pero hay algo que permanece invariante en esta ciudad y es la Divulgación de las Matemáticas.
Así que hoy os traigo el anuncio de la próxima conferencia del Coloquio de Divulgación: Ciencia y Matemáticas. Así pues, el próximo miércoles 14 de mayo (miércoles después de Feria) a las 10:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla tendrá lugar la conferencia Juegos Matemáticos de Martin Gardner a cargo de Fernando Blasco.
jueves, 27 de marzo de 2014
Matemáticas y Animación 3D: un proceso creativo [Conferencia]
Puf, puf, otra vez llegamos justitos para anunciar la próxima conferencia del Coloquio de Divulgación: Ciencia y Matemáticas. En este mes de abril que está apunto de comenzar, tengo el inmenso placer de anunciar la conferencia Matemáticas y Animación 3D: un proceso creativo, a cargo de Cristóbal Vila y que tendrá lugar el próximo miércoles 2 de abril a las 10:30 horas en el Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla.
viernes, 7 de marzo de 2014
Entendiendo el desorden [Conferencia]
Con poquito tiempo, pero aún estamos a tiempo de hacer el anuncio de la siguiente conferencia del Coloquio de Divulgación: Ciencia y Matemáticas. En este mes de marzo, traemos a un conferenciante mágico. Mágico y que repita, pues es la segunda vez que viene a Sevilla a hablar de magia y matemáticas.
Así que sin más dilación anuncio que el próximo miércoles 12 de marzo a las 10:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, tendrá lugar la conferencia Entendiendo el desorden a cargo de Carlos Vinuesa del Río, investigador del ICMAT y mago.
Así que sin más dilación anuncio que el próximo miércoles 12 de marzo a las 10:30 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, tendrá lugar la conferencia Entendiendo el desorden a cargo de Carlos Vinuesa del Río, investigador del ICMAT y mago.
jueves, 13 de febrero de 2014
Matemáticas… ¿Pero qué son las matemáticas?: La búsqueda de un sueño [Conferencia]
![]() | |
Autor de la caricatura: Enrique Morente | |
Imagen extraída de DivulgaMat |
Inefables. Las matemáticas son difíciles de definir. Ni entre los matemáticos es fácil ponerse de acuerdo en qué consisten. En el último documental de la serie “Universo matemático” de RTVE me lancé a la ardua tarea de explicar a un público no especialista qué son las matemáticas. Y encontré la respuesta en la Historia. Desde su nacimiento pitagórico como ciencia las matemáticas han tenido a lo largo de la historia una invariante un tanto onírica: la persecución de la armonía, la belleza y la verdad. Y de eso trata la conferencia; de hacer una excursión audiovisual por la historia, con varias paradas para hacer fotos, para descubrir que las matemáticas son simplemente eso: ¡la búsqueda de un sueño!, la eterna batalla para poner un poco de orden en el caos.
miércoles, 8 de enero de 2014
¿Certeza? ¿Engaño?... ¿Paradoja? [Conferencia]
Feliz año nuevo a todos mis seguidores. No, no he abandonado el blog, sólo he tenido que redistribuir mi tiempo, y al pobre blog no le toca demasiado (por ahora).
Pero hoy volvemos con fuerza y con una nueva conferencia de esas que van a hacer afición. El próximo miércoles 15 de enero a las 10:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, contaremos (otro año más, y que siga) con la presencia de Marta Macho Stadler, quien nos hablará sobre ¿Certeza? ¿Engaño?... ¿Paradoja?.
Pero hoy volvemos con fuerza y con una nueva conferencia de esas que van a hacer afición. El próximo miércoles 15 de enero a las 10:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, contaremos (otro año más, y que siga) con la presencia de Marta Macho Stadler, quien nos hablará sobre ¿Certeza? ¿Engaño?... ¿Paradoja?.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Los secretos geométricos de Gaudí [Conferencia] y algo más
Claudi Alsina |
AntoniGaudí (1852-1926) fue un genial arquitecto cuya creatividad era una singular combinación de intuición espacial y sentido estructural y el resultado de una paciente investigación geométrica de transformaciones curvas, superficies regladas, polígonos, poliedros, etc. En esta conferencia descubriremos los principales secretos geométricos de Gaudí y explicaremos las perspectivas (2026) del Templo de la Sagrada Familia en su construcción final.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)