¿Alguna vez te has desesperado en un cruce de semáforos, sospechando que el tuyo tarda demasiado en ponerse verde?
Ningún mapa mundi es perfecto
No es la primera vez que hablamos del físico y diseñador
Tom Beddard
Hay mucha gente que dice que la ciencia es una cosa muy seria
La semana pasada presenté en el blog
La Extraordinaria Química de la Universidad de Oviedo
Comencemos con una cuestión simple: ¿qué es un percentil?
Tres jugadores entran en una habitación
El escritor Stefan Zweig
Es curioso cómo un simple comentario, una observación sin importancia, puede dar lugar a un problema curioso
Mi curiosidad por visitar la ciudad venía de antiguo
Como he comentado ya en otra entrada
La matemática Mary Ann Elizabeth Stephansen
Tras un mes de febrero de descanso, el mes de marzo comienza con una nueva conferencia de divulgación
El sábado 28 de febrero completaré mi quincuagésima vuelta al Sol acompañando al planeta Tierra
Recientemente la Universidad de Sevilla ha emitido
una nota de prensa sobre los trabajos del grupo de investigación
Automática y Robótica Industrial
Esta es la segunda parte de una mini serie de dos entradas en la sección Matemoción, del Cuaderno de Cultura Científica, dedicadas al principio del palomar, o de Dirichlet.
Conocemos que la función distribución de la distribución normal está definida como
Denominamos por Big Data la acumulación masiva de datos
El
cartel del que hablábamos el otro día ha sido sustituido por este otro
Seguimos con el serial de entradas de 'Arcos de Málaga'
Even in this corner of the galaxy, Captain, two plus two equals four.
El pasado domingo anduve revolviendo el trastero de casa
El final del siglo XIX fue un momento emocionante para las matemáticas.