martes, 19 de enero de 2021

Fracciones en Raya: juega con las fracciones equivalentes

Este no es un post cualquiera. Para mí es muy especial. Y lo es porque lo que os presento a continuación es una COLABORACIÓN..... con mi propio hijo de 11 años, cuyo nick, a partir de ahora, será: M.Lyniage.

Estas navidades le pusuieron como "deberes" inventar un juego con las fracciones como trasfondo y le sugerían los clásicos bingos, dominós o memory. Pero él no quería hacer "lo de siempre" así que estuvimos penando qué poder hacer. Y se nos ocurrió el siguiente juego que os presento a continuación

un juego sobre Fracciones Equivalentes.

Fracciones-en-Raya es un juego para entre 2 y 4 jugadores y sólo necesitarás 2 dados normales, fichas de colores y el siguiente tablero:

El Objetivo del juego es hacer 

  • 3 fracciones en raya (partida corta).
  • 4 fracciones en raya (partida normal).
  • 5 fracciones en raya (partida larga, solo 2 jugadores).

¿Y cómo vamos poniendo las fichas? Pues muy fácil. 

Se lanzan dos dados y se forma la fracción cuyo numerador es el número más pequeño y el denominador el más grande (si salen dos números iguales, ya veremos lo que ocurre). 

Ahora deberás buscar en el tablero una fracción equivalente a la obtenida y poner una ficha de tu color en ella. Si la casilla que encunetras está ocupada por otro jugador, le puedes comer la ficha. Si no encuentras ninguna fracción o las que encuentras están ocupadas por ti mismo, pierdes el turno.

Si al lanzar los dados salen dos números iguales (que no sean el uno), será un Comodín: podrás poner la ficha donde quieras y vuelves a tirar. Si sale un segundo comodín, tendrás que quitar la ficha que has puesto antes y pierdes el turno.

Si sacas dos unos juntos (la fracción mortal), tendrás que quitar todas tus fichas del tabler y pierdes el turno.

El juego acaba cuando un jugador consigue el número de fracciones en raya que se haya acordado antes de empezar. Pero ojo, si un jugador completa las fracciones en raya con un comodín, tendrá que volver a tirar por si tiene que quitar su última ficha o le sale la fracción mortal.

La idea genreal del juego es de mi hijo. Yo le ayudé a escribir y a mejorar las reglas del juego y, sobre todo, a elaborar un posible tablero. Para esto último, hay que tener en cuenta todas las posibles fracciones que saldrán al lanzar dos dados (y tomar la que es menor que 1) y las que se repiten (1/2-2/4-3/6, 1/3-2/6 ó 2/3-4/6). Así que en el tablero deben aparecer 2 veces cada fracción, excepto las 3 anteriores que deberían salir 3 veces.

Mi hijo, M.Lyniage, está actualmente en 6º de Primaria, pero el contenido necesario para poder jugar se imparte desde 5º de Primaria. Si tenéis que practicar con vuestros hijos el concepto de Fracciones Equivalentes o simplemente queréis echar un rato jugando con las Matemáticas y haciendo algunas cuentas de cabeza, os animo a que probéis este juego.

Para mí es un verdadero honor poder presentaros esta colaboración. Mucho más que cualquier paper.

Tito Eliatron y M.Lyniage Dixit.

PD: Este post forma parte del Carnaval de Matemáticas, que en esta nonagésima tercera edición, también denominada 11.7, está organizado por @Pedrodanielpg a través de su blog A todo Gauss.

31 comentarios:

  1. You are among the top writers of this generation. Great article. keep it up!

    ResponderEliminar
  2. Your style is so unique. I’ve enjoyed read stuff here. Waiting for your next post.

    ResponderEliminar
  3. I am very happy when these blog posts read. Thanks for sharing Goodluck!

    ResponderEliminar
  4. I have been at the look out for such information. Blessed to see this article!

    ResponderEliminar
  5. Great post! I really enjoyed how clearly you explained the concept of fractions in a straightforward way. It’s a helpful resource for anyone looking to understand fractions better. Keep up the fantastic work! cuál es la ley de divorcio en nueva jersey

    ResponderEliminar
  6. I'm curious about the amount of work you put into creating such a wonderful, educational website.

    ResponderEliminar
  7. Your choice of writing is really amazing.

    ResponderEliminar
  8. Thank you for posting I understood what you meant.

    ResponderEliminar
  9. Wow, I'm glad I came into your website via Google.

    ResponderEliminar
  10. I would really appreciate it if you could go into further detail. Cheers!

    ResponderEliminar
  11. I sincerely appreciate your efforts, and i eagerly await your next post.

    ResponderEliminar
  12. Great topic, but I'm not sure where you're getting your facts.

    ResponderEliminar
  13. I appreciate you sharing such great information.

    ResponderEliminar
  14. The level of detail on your blog is impressive.

    ResponderEliminar
  15. I bookmarked your website and will return to read more stuff.

    ResponderEliminar
  16. There are many people who, in my opinion, would really value your post.

    ResponderEliminar
  17. Would love to perpetually get updated great weblog.

    ResponderEliminar
  18. Great post! Your explanation makes fractions so much easier to understand. I really appreciate the clear and engaging approach. Looking forward to more insightful content! 😊 qué es un divorcio de mutuo acuerdo en virginia

    ResponderEliminar
  19. I like learning new stuff. So, thankuou for this information of yours.

    ResponderEliminar
  20. Intimately, the article is in reality the best on this topic. Keep on writing!

    ResponderEliminar
  21. I’m impressed with this article, I must say this is one of the best blog!! Thanks.

    ResponderEliminar
  22. I read this post your post is so nice and very informative post thanks for sharing this post.

    ResponderEliminar
  23. Thank you for writing this awesome article.

    ResponderEliminar
  24. I'm a long time reader but I've never been compelled to leave a comment.

    ResponderEliminar
  25. I subscribed to your blog and shared this on my Facebook.

    ResponderEliminar

Si no comentas, Gauss se comerá una integral.
Y, por favor, respeta a todos con tus opiniones.