jueves, 7 de abril de 2011

Cómo obtuve la solución del Cuadrado Mágico de Productos

Como muchos ya sabréis, desde el diario El País, están publicando una serie de Desafíos Matemáticos con motivo del centenario de la Real Sociedad Matemática Española.

El pasado viernes, se publicó el segundo desafío a cargo del Profesor Javier Cilleruelo, de la Universidad Autónoma de Madrid, que llevaba por título Un Cuadrado Mágico de Productos (click en la imagen para abrir el video en una nueva ventana/pestaña):


Básicamente hay que rellenar el siguiente cuadrado


de tal forma que el producto de cada fila, de cada columna y de cada diagonal sea siempre el mismo.

Antes de lanzarnos a dar una solución, es muy fácil comprobar que, habiéndonos dado el cuadrado central, el producto de cada fila, columna y diagonal está unvocamente determinado.

En efecto, sea dicho producto. Se cumple, usando la diagonal principal, la línea segunda y la otra diagonal que:






Por lo tanto, si multiplicamos estas expresioens llegamos a que , pero resulta que el primer paréntesis es el producto de la priemra columna y el segundo paréntesis es el producto de la tercera columna, luego ambos paréntesis son iguales a , por lo que se llega a que , o lo que es lo mismo, .


Ahora lo que a mi se me ocurrió (confieso que ese día estaba cansado y no tenía ganas ni de pensar demasiado ni de escribir) planteé, a lo bestia, el sistema de ecuaciones que se obtiene y lo puse en el Mathematica. Éste, lo resolvió en función de dos de los parámetros $$f_{1,1}$$ y $$f_{1,3}$$, así que lo que restaba era estudiar los posibles valores de éstos dos y comprobar si dan o no solución.

Aquí os dejo un PDF con el notebook que creé para esto:




En cualquier caso, en esta ocasión, creo que los dos métodos de solución que se proponen oficialmente son extraordinariamente sencillos y simples de entender y comprender, así que, a continuación, os dejo la Solución al Cuadrado Mágico de Productos (click en la imagen para ir al vídeo)


Disfrutad de la explicación, que de verdad, merece mucho la pena escucharla.

Tito Eliatron Dixit

miércoles, 6 de abril de 2011

Edición 2.3 del Carnaval de Matemáticas: 11-22 de Abril

"Especialmente en abril se echa a la calle la vida..." comienza una canción de Serrat, y en abril se echa a la calle la edición 2.3 del Carnaval de Matemáticas del que tengo el honor de ser anfitrión por segunda vez.

Así comineza un magnífico post del blog Los Matemáticos No Son Gente Seria en el que se anuncia que la nueva edición del Carnaval de Matemáticas ya está en marcha.

Sí señores, aún etamos votando el II Premio de Entradas del Carnaval de Matemáticas, cuanod ya tenemos en marcha la 3ª edición del 2º año del Carnaval de Matemáticas. En este caso, el blog anfitrión vuelve a ser Los Matemáticos No Son Gente Seria de nuestro amigo Juan Martínez-Tébar, que tan magníficamente bien lo hiciera en la Octava Edición y tendrá lugar del Lunes 11 de Abril hasta el Jueves Santo (el 21 de Abril). Durante esta semana y media, podréis ir publicando vuestras entradas, siempre que enlacéis en ellas a la Web del Carnaval de Matemáticas y al blog anfitrión, pero vamos, que en el anterior enlace tienes las instrucciones muy claritas.

En cualquier caso, os recuerdo que una vez que escribas tu artículo y para facilitar la labor del anfitrión, es conveniente avisarle para que tenga en cuenta tu entrada para hacer el resumen. Para ello, basta con dejar una reseña en la web del Carnaval, o en la página de Facebook del Carnaval, o bien mandando un tweet con el enlace al Twitter del Carnaval: @CarnaMat, desde donde se retwitearán (en la medida de lo posible) todas las entradas participantes.


Para llegar a la edición 2.3, hemos tenido que pasar por unas cuantas antes.
Desde aquí os animo a aprticipar en esta nueva edición.

Tito Eliatron Dixit

lunes, 4 de abril de 2011

20 blogs de ciencia muy recomendables (por WIKIO)

De nuevo, me vuelven a dar la oportunidad de traer a este blog, el adelanto del ranking de blogs sobre ciencia del mes de Abril de 2011, que realizan desde Wikio. En esta ocasión, Tito Eliatron Dixit se consolida en el TOP20 gracias, sin duda alguna, a todos vosotros y al Carnaval de Matemáticas.Desde estas líneas querr´ñia recomendar encarecidamente a todos y cada uno de los otros 19 blogs que conforman este ranking, muy en especial, a otro blog en donde colaboro Amazing. También quiero destacar que en este ranking haya 2 blogs (Tito Eliatron Dixit y Gaussianos)que se dedican exclusivamente a las Matemáticas. En fin, os dejo con un listado con el que, desde luego, no os vais a aburrir.




1Amazings.es
2Genciencia
3Fogonazos
4Magonia
5Redes en la Red
6Ciencia Kanija
7Eureka
8Francis (th)E mule Science's News
9La Ciencia y sus Demonios
10Tecnologia obsoleta
11Física en la Ciencia Ficción
12Gaussianos
13Maikelnai's blog
14Ciencia en Espaciociencia
15Experientia docet
16Sonicando
17Ojo Cientifico
18Tito Eliatron Dixit
19La Cartoteca
20Ikkaro
Ranking generado por Ranking generado por Wikio


Tito Eliatron Dixit

União dos Blogs de Matemática (Unión de Blogs de Matemáticas)

Hace tiempoq ue me enteré de esta magnífica iniciativa de los bloggers matemáticos brasileños, pero he estado muy liado como para comentarla y adherirme formalmente.

Se trata de la União dos Blogs de Matemática (Unión de Blogs de Matemáticas), un lugar en el que cualqueir blog sobre matemáticas brasileño, español... o de donde sea, tiene las puertas abiertaspara divulgar esta ciencia maravillosa.
Para unirse a esta iniciativa, que a día de hoy cuenta con blogs brasileños argentinos y españoles, sólo hay que hacer un artículo presentando la iniciativa e incluir un banner en nuestro blog. Yo he elegido este



pero en la web hay unos cuantos modelos más para elegir.

Comparte esta idea de difundir las matemáticas en Internet.  Para obtener más información, visita la UBM.



Tito Eliatron Dixit