Por fin.
Por fin estamos al día.
Por fin pudo venir +Javier Peláez a Sevilla a dar una de sus charlas (bueno, 2).
Hoy os traigo el vídeo de la charla que impartió el mágico 27 de mayo en la Facultad de Matemáticas y que se tituló Matemáticas y Rock.
Fue una conferencia corta para lo que es habitual, pero que dadas las circunstancias (la charla fue a las 17:30 y esa misma tarde el Sevilla jugaba -y ganaba- la final de la UEFA Europa League tuvo la duración perfecta.
En la charla, Irreductible nos contó algunas curiosas relaciones de las Matemáticas y otras ciencias con el Rock. En concreto se centró en cómo algunos científicos han conseguido sonificar datos experimentales y convertirlos en verdaderas canciones Rock.
Pero no hago más Spoilers y os dejo con el vídeo de la charla que con tanta celeridad ha grabado, editado y subido nuestro amigo +J.J. Gallego a su videoblog CIDLabs.
martes, 2 de junio de 2015
domingo, 31 de mayo de 2015
Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender [Vídeo]
Para tomar ritmo, vamos a seguir publicando conferencias atrasadas.
Esta semana le toca el turno a una conferencia sorprendente. Sorprendente por el título y por el contenido.
El pasado 15 de enero, David Orden inauguró el nuevo Coloquio "El mundo de las matemáticas", con su charla Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender.
En la charla, David nos habló de 3 problemas en concreto y nos dejó jugar un rato con casas y fábricas, con palotes y con sellos. 3 verdaderas maravillas perfectamente hiladas.
Os dejo con el vídeo de la charla grabada y editada por +J.J. Gallego y subido a su videoblog CID Labs.
Esta semana le toca el turno a una conferencia sorprendente. Sorprendente por el título y por el contenido.
El pasado 15 de enero, David Orden inauguró el nuevo Coloquio "El mundo de las matemáticas", con su charla Problemas matemáticos sin resolver que cualquier niño puede entender.
En la charla, David nos habló de 3 problemas en concreto y nos dejó jugar un rato con casas y fábricas, con palotes y con sellos. 3 verdaderas maravillas perfectamente hiladas.
Os dejo con el vídeo de la charla grabada y editada por +J.J. Gallego y subido a su videoblog CID Labs.
viernes, 29 de mayo de 2015
Cuando la música era ciencia [vídeo]
Ya lo sé, llevo mucho retraso publicando vídeos de conferencias. Pero aquí estamos otra vez.
Hoy os traigo el vídeo de una de las conferencias que más me sorprendieron por la belleza de los contenidos, por lo bien estructurada que estaba, por la asistencia que tuvo... y porque la conferenciante no parecía estar nerviosa.
Hoy os traigo la conferencia Cuando la música era ciencia que impartió el pasado 3 de diciembre Almudena M. Castro, @puratura, dentro del Coloquio de Divulgación "Ciencia y Matemáticas".
En esta ocasión, la grabación la hice yo mismo, pero la edición y todo lo demás fue a cargo de +J.J. Gallego, quien la subió a su blog CIDLabs, Todo lo malo que veáis en la conferencia es culpa mía; todo lo bueno, es cosa de Almudena y J.J.
Hoy os traigo el vídeo de una de las conferencias que más me sorprendieron por la belleza de los contenidos, por lo bien estructurada que estaba, por la asistencia que tuvo... y porque la conferenciante no parecía estar nerviosa.
Hoy os traigo la conferencia Cuando la música era ciencia que impartió el pasado 3 de diciembre Almudena M. Castro, @puratura, dentro del Coloquio de Divulgación "Ciencia y Matemáticas".
En esta ocasión, la grabación la hice yo mismo, pero la edición y todo lo demás fue a cargo de +J.J. Gallego, quien la subió a su blog CIDLabs, Todo lo malo que veáis en la conferencia es culpa mía; todo lo bueno, es cosa de Almudena y J.J.
miércoles, 20 de mayo de 2015
Matemáticas y Rock [conferencia]
![]() |
Javier Peláez @irreductible |
Es para mí un honor poder anunciaros que el próximo miércoles 27 de mayo a las 17:30 horas estará en la Sala de Grados de la Facultad de Matemáticas, Javier Peláez @irreductible para hablarnos de Matemáticas y Rock.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)