Ya sabemos que tipos de números hay muchos: primos, compuestos, pares, impares... y hasta hay números
buenos y números
malos. Por si no lo sabéis (y si ya lo sabéis, así lo recordáis), se llama
número bueno al número 1 y a cualquier otro número que sea el producto de una
cantidad par de números primos distintos; mientras que un
número malo es todo aquél número que sea el producto de un número impar de primos distintos. Por ejemplo,
![6 = 2 \times 3 [;6 = 2 \times 3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AHs97-mZ2dSAM41cRW_mXOsC55rOgKqcOfOnt-Gb4-ldPRb7aoUMkr_bpCTtj3LOObbBdzeIxMKPL9bikrba05PbWFm8n5Mr0UNbtcWgI_u-2sh_inZnWMYE=s0-d)
es bueno, pero
![30 = 2 \times 3 \times 5 [;30 = 2 \times 3 \times 5;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AHs97-lZknqf4UFPu1U62qPbgjVTFZgrDKjowuQc1iDz5ZJz50JZMtTN3fX5Z5yBAdl6NfWfrhTCR8fFFuOJ0n-6nxh_vPo_xoYr4di15S6u-ORTn0fUSpqJcD9RFPSReJTbso8=s0-d)
es malo. ¿Y el 12? Pues como
![12=2^2\times3 [;12=2^2\times3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AHs97-mt_LHCzsGPo_xzkPmqHdJDzeqRj7a2tGfthoyM4yTKNtTElT83s05rs40KI4orLEe0DHeJVCsWE1L_6Qb043j_tH61LDdakIO7Gt3QglI3qTACsWYxjw=s0-d)
resulta que no es ni bueno ni malo, sino todo lo contrario.
¿Y qué mejor forma de aplicar estos conceptos tan sencillos que a los años? Pues vamos allá.
Ahora mismo estamos en el año 2013. Pero resulta que
![2013=3\times11\times61 [;2013=3\times11\times61;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AHs97-m3tbKPtG871vQXv4_sh-dsLPst8hpnvk1bQHGcFcrzZJ8K6VceVym-MHNan9FQ5zLgnX3Hkxj7Jb0WVK31VOvoXkHcZz5JzJ93l5mofZQGuRorxFAt1OQm3M3TwxbpSg=s0-d)
, por lo que, amigos míos, siento deciros que este año será
malo. Teniendo en cuenta la actual situación de crisis, este dato resulta, cuando menos, curioso; y si esto lo lee algún conspiranoico, nos monta un nuevo fin del mundo.
Pero vamos a darle aún más en lo que pensar: los dos próximos años también serán
malos. En efecto,
![2014=2 \times 19 \times 53 [;2014=2 \times 19 \times 53;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AHs97-nTqirVWKVx69-eFkJtIITntbJeLInVV8NCiCtVFp0YvSMo07xKo-d8vM8RdX2O1YilsXAHnGJTn6MRQ6oiMIjndQ8VeQRpC4dbjEXl3SIY_EQjRliM8OOsmy2A6u5HiX8dyEM=s0-d)
y
![2015=5\times13\times31 [;2015=5\times13\times31;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AHs97-n7z40mqiILCogFklBAVjQ_uo9gKnyob60xdw21CvuKKmQdWsQv37KviGQXiiYE253p1JvJCBj4lnraGyBdMfBFY5zqkU8T8naqgFWO88M6nm4UXlJ_Vr6V2AzVKh5wqg=s0-d)
. Así que agarraos los machos, que ni Mariano, ni Alfredo ni
la mare que los parió (cada una al suyo), nos va a sacar de la crisis. Lo dicen las
MATEMÁTICAS (léase con voz de ultratumba y alargando las dos últimas "A" de la palabra).
Pero bueno, entonces... ¿cuándo saldremos de esta crisis? El año 2016 no es ni bueno ni malo (
![2016=2^5\times3^2\times7 [;2016=2^5\times3^2\times7;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AHs97-kM5ksS4K3EMJrPbCwygeBvFAucKfYac0bEh1RiZhyHjgmn9J7phOOjZjLD0foeeTIobtrP0ds_26soHPtW36i6mZQEgCWYZYhGaDs8HvqPWnJ9O_atlkxx-h6TBCVo5LX6qNMIVQ=s0-d)
), 2017 es un año
primo, por lo que también será
malo. Finalemente, el próximo año
bueno será 2018 (
![2018=2\times1009 [;2018=2\times1009;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AHs97-m5FhK_OGShJBRKT4JQ7BlK2BbPFvRyCdOOI1GN3LRNNzLYb2RZw2GfbKmAVYh9Rr9xUFqZ5X5RFMRLWD81tIRirBZz6phgS9czPF_mIhuIRsPpijg34Gw=s0-d)
), ¿será ese año el que salgamos de la crisis? Si no es éste, será el 2019, que también será
bueno (
![2019=3 \times 673 [;2019=3 \times 673;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AHs97-lFR7GKdMT3x6HRCql2BHvw6WgxZ7q68C263XxtXvlXUCCcl5N7IZCC0dPJEDBjFkSqQLMTZo89fv7YDzQtGo9GTTjrisOufenLXhve025hinnNDduCcKHX=s0-d)
).
Amigo lector, aquí te dejo una
herramienta para factorizar números, que te permitirá averiguar si el año en que naciste fue bueno o malo. En mi caso, 1977 fue un año
bueno (
![1977 = 3 \times 659 [;1977 = 3 \times 659;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AHs97-kfM6z1tZ7AYEGR2GuAY_ZVb9XC1qbCFv4mPIUk9vW6N-YIYo8rolH9N0CtkQV5mX5CL25brzRK03pg1woN0uik6tNhFZh4HLoqmFMU_GjPQpWGQDjE0kGTeA=s0-d)
)... ¿y el tuyo?
Tito Eliatron Dixit
PD: Esta entrada participa en la
Edición 4.1 del
Carnaval de Matemáticas que alberga
Tito Eliatron Dixit.
PD2: Por supuesto, esta entrada se ha escrito en tono de HUMOR. Los números buenos y malos se definen de esta forma, pero el hecho de que un año se represente por un número bueno o malo, por supuesto que no tiene nada que ver con la bondad o maldad de dicho año. Sólo por si las moscas.
Me ha encantado este post, y además muy curioso... el año en el que nací (1998) no es ni bueno ni malo. Tampoco tuve tan mala suerte :P
ResponderEliminar