Ya sabemos que tipos de números hay muchos: primos, compuestos, pares, impares... y hasta hay números
buenos y números
malos. Por si no lo sabéis (y si ya lo sabéis, así lo recordáis), se llama
número bueno al número 1 y a cualquier otro número que sea el producto de una
cantidad par de números primos distintos; mientras que un
número malo es todo aquél número que sea el producto de un número impar de primos distintos. Por ejemplo,
![6 = 2 \times 3 [;6 = 2 \times 3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vu9bYvWwe6jMWrSdxfxngpptLlhgsr_skPUKKTaknGwf_-7LVpxIWZ9wLejsZas21xmgdyzRgCxyEOKepK8-MpyUpGDkwM0Ly6h1Bv5sxB6AroUnwd=s0-d)
es bueno, pero
![30 = 2 \times 3 \times 5 [;30 = 2 \times 3 \times 5;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ugy0_ZCZkGM6uD6Ctim3cxdmEFmEt_FWfBKkRdPvLG8bAhqZFhQBQveBqvYzwx6Hb6EE6f0dfsn4vfty_K92OjYWXjSZKeooHegxHzHWeZJTue2ogrQla3a1NJi9_BPsc=s0-d)
es malo. ¿Y el 12? Pues como
![12=2^2\times3 [;12=2^2\times3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vdocJdjmA2jTsz9rx1XN5vHw5nqsQtQgDeeUCl4iU-sut6tETvKT0BfzzloQT2D33iwX7QXGlxlQmzFSVhsOwgSMrEIC1Oz0wme-so4IZqRe9qLD_Pyw=s0-d)
resulta que no es ni bueno ni malo, sino todo lo contrario.
¿Y qué mejor forma de aplicar estos conceptos tan sencillos que a los años? Pues vamos allá.
Ahora mismo estamos en el año 2013. Pero resulta que
![2013=3\times11\times61 [;2013=3\times11\times61;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uB_QXmPQyibr75WRYaTFsf-tLcjvRhLtliVUUXQmjed07vZcqZbniHJaTQfrZzAhrKfFGhTomt-L3Q5ak1kO8pfR2xGvxcd3vOI-c2R8PzoIREc-q1t2nkkXiocJ750w=s0-d)
, por lo que, amigos míos, siento deciros que este año será
malo. Teniendo en cuenta la actual situación de crisis, este dato resulta, cuando menos, curioso; y si esto lo lee algún conspiranoico, nos monta un nuevo fin del mundo.
Pero vamos a darle aún más en lo que pensar: los dos próximos años también serán
malos. En efecto,
![2014=2 \times 19 \times 53 [;2014=2 \times 19 \times 53;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sU2Od0Lz6D2N0skA0E5UJjvazaWWXMTSUDlI2qCKc1ASyTiRRtj_lN9sCv0NDmmuqPLjgTfg6qSD4ydAo4EMEMYkYMChrfvhYJEoQfszdezONi8-jsIDibhH2cCw7-vmeWa68=s0-d)
y
![2015=5\times13\times31 [;2015=5\times13\times31;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s4XQDV3XG91AU3A9SHXPlKNZynLfhSIoz-_cnc6QTiR1EqX81LoZjJNlxWCzXPAKGsy_iB7xRCBd3UWEQMNZijqujmuNTnLZKhe-oxp6gGqt80TgPMo2PW728okdxUHA=s0-d)
. Así que agarraos los machos, que ni Mariano, ni Alfredo ni
la mare que los parió (cada una al suyo), nos va a sacar de la crisis. Lo dicen las
MATEMÁTICAS (léase con voz de ultratumba y alargando las dos últimas "A" de la palabra).
Pero bueno, entonces... ¿cuándo saldremos de esta crisis? El año 2016 no es ni bueno ni malo (
![2016=2^5\times3^2\times7 [;2016=2^5\times3^2\times7;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t3KXbMr8qzUGjgsOmQY4mFuzQM5q-8idMP4nyYvhwBu1t66ArsbOE7z_c9DtE-wWW1A83dsJNpDCMPNHkb-2jo3XVadsGansdz1Mca39oN0BqryUDz2xsSd3Z9YUWQydcTFffS0A=s0-d)
), 2017 es un año
primo, por lo que también será
malo. Finalemente, el próximo año
bueno será 2018 (
![2018=2\times1009 [;2018=2\times1009;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_veEpbi_FkdFe6lTADA2ASg_zovMtkznW2ZhHKEjYsMbyHHkB7mDNQi5amtRMYtmhOoKubC-hDSpAewu8MrRx05fgB2oEkVweRveU6CE-HIROHpHi-SPos=s0-d)
), ¿será ese año el que salgamos de la crisis? Si no es éste, será el 2019, que también será
bueno (
![2019=3 \times 673 [;2019=3 \times 673;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vsfw2XZSLm_YRbipV77TAyNANhDkAx5ld8aONA0bjot7KkF4zZJhF3UCjhHIAC_axPqmWHeBOGKFac9wQu_IaID0gBuwqDopCtCKuLWp-Y_wNTWO8gy2mr=s0-d)
).
Amigo lector, aquí te dejo una
herramienta para factorizar números, que te permitirá averiguar si el año en que naciste fue bueno o malo. En mi caso, 1977 fue un año
bueno (
![1977 = 3 \times 659 [;1977 = 3 \times 659;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tScpwuU4J0M8nT5Sz7pAdFHLYZ3CVjpd1S6KXP4Hxw4x4WWIXt58VtzGVkEto0RHHfWcvdAjJzZWHNauVnVUX0u_wadTUMVCRj7PyjOMx6xvFE818Cwajemw=s0-d)
)... ¿y el tuyo?
Tito Eliatron Dixit
PD: Esta entrada participa en la
Edición 4.1 del
Carnaval de Matemáticas que alberga
Tito Eliatron Dixit.
PD2: Por supuesto, esta entrada se ha escrito en tono de HUMOR. Los números buenos y malos se definen de esta forma, pero el hecho de que un año se represente por un número bueno o malo, por supuesto que no tiene nada que ver con la bondad o maldad de dicho año. Sólo por si las moscas.
Me ha encantado este post, y además muy curioso... el año en el que nací (1998) no es ni bueno ni malo. Tampoco tuve tan mala suerte :P
ResponderEliminar