Ya sabemos que tipos de números hay muchos: primos, compuestos, pares, impares... y hasta hay números
buenos y números
malos. Por si no lo sabéis (y si ya lo sabéis, así lo recordáis), se llama
número bueno al número 1 y a cualquier otro número que sea el producto de una
cantidad par de números primos distintos; mientras que un
número malo es todo aquél número que sea el producto de un número impar de primos distintos. Por ejemplo,
![6 = 2 \times 3 [;6 = 2 \times 3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uSy8RXNQqbYCAh4L0ba7UyDF4CrPrG-4DCWptkkKvkB4He7wxbO1JLZUQAO2YD337UAKR4Iid0aAGnAQv8pFjYOav76FjMLN7L6pdl-maQtslAATkE=s0-d)
es bueno, pero
![30 = 2 \times 3 \times 5 [;30 = 2 \times 3 \times 5;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tKiCMa-6tupgRFHzOCfAzoiXfccZBJPU2hbHkQT8NWo7B7W1YH2l6-5MXTpvgltWQtl_oe6m2z5dAosAx7DE9GuE6kJnc5Adrtz5_X_ezrRbe6WZ5N6E-zRJF8u2Q-xaQ=s0-d)
es malo. ¿Y el 12? Pues como
![12=2^2\times3 [;12=2^2\times3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_usxtBovNoZB2EnxYKgAVzyDnz3E3GO9mEzHaJsO87Ehmx-4KR2h9V_dEnjqEzWlFPLAsHrYM522NvJ8-dPLKlR43PYVF502ELcIXc2QNSBWwiRlXH07A=s0-d)
resulta que no es ni bueno ni malo, sino todo lo contrario.
¿Y qué mejor forma de aplicar estos conceptos tan sencillos que a los años? Pues vamos allá.
Ahora mismo estamos en el año 2013. Pero resulta que
![2013=3\times11\times61 [;2013=3\times11\times61;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uOa8YuOLV5s9yU4tMq-xlvRyZy-VMzLETbsaXGEXqUcjuIy8iS6gALhyCjCGaHwbqZ8_EpkMVQ5caY933kj6PBbzWQey1pr1_f4p6cWVucjGtJFMRxjRwjo8QvFhKvSg=s0-d)
, por lo que, amigos míos, siento deciros que este año será
malo. Teniendo en cuenta la actual situación de crisis, este dato resulta, cuando menos, curioso; y si esto lo lee algún conspiranoico, nos monta un nuevo fin del mundo.
Pero vamos a darle aún más en lo que pensar: los dos próximos años también serán
malos. En efecto,
![2014=2 \times 19 \times 53 [;2014=2 \times 19 \times 53;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sf5yzihr4i5CA2pDwsVDMGqsrVZxmnupWjCgIAjcXvcJPWMqO0qn3VSTICVJLVIGYCnk3xhbOd9PK6F62i72qv-ZzJyQEgM-dD1hyDrX7BBMjix6I5-C0RwJb9RRcwNrZKbiM=s0-d)
y
![2015=5\times13\times31 [;2015=5\times13\times31;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vzNzLQMjQHTgq_FRU1hMZ-FUtJQZopws83zesjMiOEA4MvYPHA_MDOGhl1XgcyOsXsYC09dbsSmVvAOluCc4Xg0U0oBuZ92tOfpPP9UjAEJA4YsPDgXdF8_Dc6TOOssA=s0-d)
. Así que agarraos los machos, que ni Mariano, ni Alfredo ni
la mare que los parió (cada una al suyo), nos va a sacar de la crisis. Lo dicen las
MATEMÁTICAS (léase con voz de ultratumba y alargando las dos últimas "A" de la palabra).
Pero bueno, entonces... ¿cuándo saldremos de esta crisis? El año 2016 no es ni bueno ni malo (
![2016=2^5\times3^2\times7 [;2016=2^5\times3^2\times7;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sL58NQ4CbrrGXGbz9JnCN6_a_v42RAm5vMRrabx4ytAt173pbWt8XxyAFaTfeHervJ9_kb_uqxlrZqjNsxAH7CdzBy8W7Mh9b0KdvFkAYY3YgND3fUHQzPQPYwV9J52IDM1ODKqg=s0-d)
), 2017 es un año
primo, por lo que también será
malo. Finalemente, el próximo año
bueno será 2018 (
![2018=2\times1009 [;2018=2\times1009;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vbyDydOebL-VwGSr9zoTDtca5CmOReQvtPo07JxqmcATv4WHJnSs3CkMSUhT2yA0mbgXf3T_Hfn_PhrcBiGcsQMPvS4a53-w70W_NEmRRkr6MVoTPSjEA=s0-d)
), ¿será ese año el que salgamos de la crisis? Si no es éste, será el 2019, que también será
bueno (
![2019=3 \times 673 [;2019=3 \times 673;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sWfHE6i5yF71NcQzXoJumj9R6CS9hshh8r4LH44AJdbbFNtUAC0jehS-6SIRHWzuoXmpv4vAQRuInoGbx8yYMqC2rpRj5DsB9wo7QBMWuH2ZxuX8L8RVG-=s0-d)
).
Amigo lector, aquí te dejo una
herramienta para factorizar números, que te permitirá averiguar si el año en que naciste fue bueno o malo. En mi caso, 1977 fue un año
bueno (
![1977 = 3 \times 659 [;1977 = 3 \times 659;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tPDbHT9ErTRtLznaGH7HwT8oJNaycqg0CmkV59fzvOoY05EIEgrHeAp8gxP5z8XMQuX0jWhLjbay9hVc__LVDj5-9J8dBxJwuhbceJ1GP5d07dUcJLBDU6Rw=s0-d)
)... ¿y el tuyo?
Tito Eliatron Dixit
PD: Esta entrada participa en la
Edición 4.1 del
Carnaval de Matemáticas que alberga
Tito Eliatron Dixit.
PD2: Por supuesto, esta entrada se ha escrito en tono de HUMOR. Los números buenos y malos se definen de esta forma, pero el hecho de que un año se represente por un número bueno o malo, por supuesto que no tiene nada que ver con la bondad o maldad de dicho año. Sólo por si las moscas.
Me ha encantado este post, y además muy curioso... el año en el que nací (1998) no es ni bueno ni malo. Tampoco tuve tan mala suerte :P
ResponderEliminar