Ya sabemos que tipos de números hay muchos: primos, compuestos, pares, impares... y hasta hay números
buenos y números
malos. Por si no lo sabéis (y si ya lo sabéis, así lo recordáis), se llama
número bueno al número 1 y a cualquier otro número que sea el producto de una
cantidad par de números primos distintos; mientras que un
número malo es todo aquél número que sea el producto de un número impar de primos distintos. Por ejemplo,
![6 = 2 \times 3 [;6 = 2 \times 3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ujAtxs7SLO8tVGjtd-wRXlU_YX1rWLObk2kxkisHTgJm7dQ_WYSXk21IcDok2EtCZJd6YfvzSkFTRGx54pGo5klqFEDjkMXF8TLyN1d5du2iAyy4Kl=s0-d)
es bueno, pero
![30 = 2 \times 3 \times 5 [;30 = 2 \times 3 \times 5;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sVRp-ZtxeOWnMd0hOGJP4j4QL-362cs05xqIYiBFSyh3QRdxhm2CV-V2m6_fES0pLbAEEcU_IiFjKl3RFA7xJNOAPTHwo6W6pPFIoiz0aB6AU_tVCJC45rCY3ywlbQ0Ps=s0-d)
es malo. ¿Y el 12? Pues como
![12=2^2\times3 [;12=2^2\times3;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sIanPmmbXTHU3juKZMU5Jr3AcNHpMoyJlSW31QMTQDpYiUAiERaMD0NjfLjqwnQH4aYIKRSbezKVIauPz1ZlrMlRe1A8MtQeqPnfNL88e1FNr275Q4Tw=s0-d)
resulta que no es ni bueno ni malo, sino todo lo contrario.
¿Y qué mejor forma de aplicar estos conceptos tan sencillos que a los años? Pues vamos allá.
Ahora mismo estamos en el año 2013. Pero resulta que
![2013=3\times11\times61 [;2013=3\times11\times61;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vITou23JI4Kxi-lzGs3aK2gbx4qDkBOgvVHxvge2P0VINATdG2atd9GhsIzOrzdAp8Tuaw7Jl4vEEHqJdQ0r2x7WAyLa7ad8PB91hxi7y2gR1zSvFqP-USkqKGZfCZKA=s0-d)
, por lo que, amigos míos, siento deciros que este año será
malo. Teniendo en cuenta la actual situación de crisis, este dato resulta, cuando menos, curioso; y si esto lo lee algún conspiranoico, nos monta un nuevo fin del mundo.
Pero vamos a darle aún más en lo que pensar: los dos próximos años también serán
malos. En efecto,
![2014=2 \times 19 \times 53 [;2014=2 \times 19 \times 53;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vlnZr2_MDvmlqxrWu6uwSvlT1Bq4J2zJ-UNPprJ5QBewP6sshCrPFyBkySGHmjvBHOdpQ-saq32Lzn-7GGaPW4kWOHxIvMan1PYzzP4SJ4yN3UhpfgD0jndu0O7JTpRYz7Uuo=s0-d)
y
![2015=5\times13\times31 [;2015=5\times13\times31;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s2tzX7sK6u6fMSfNwL4TQLZuOFL9_xbrQPLshqaOzIGnpTDficNoWhd1ums7PN9KBIFigOsrA3tbk5wAE7jbUa6ekHijEgFa88Ruz6g1xA-jY-F9B_-0H7l8rRx6C7cA=s0-d)
. Así que agarraos los machos, que ni Mariano, ni Alfredo ni
la mare que los parió (cada una al suyo), nos va a sacar de la crisis. Lo dicen las
MATEMÁTICAS (léase con voz de ultratumba y alargando las dos últimas "A" de la palabra).
Pero bueno, entonces... ¿cuándo saldremos de esta crisis? El año 2016 no es ni bueno ni malo (
![2016=2^5\times3^2\times7 [;2016=2^5\times3^2\times7;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vSdDvxJaLbS3KCtZlUml_wU5u9tZ3A3-5wOROVsTnANAxq7acnRxwYU1nZj9llf0OsrpkupALu1rSDBipJFT7Booh4TksAdlzhR7jBlBHa4HPrbfQGeixhQRZIxHsAs7y2wwFXww=s0-d)
), 2017 es un año
primo, por lo que también será
malo. Finalemente, el próximo año
bueno será 2018 (
![2018=2\times1009 [;2018=2\times1009;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v9JPDK69vG2g_gLuW9cqud6OdSIz3T82IsTByertdThEszAn-EGQDhFH47C0ZkrLWO5DakPXZvF-sE7lZWPeFRsIwHtDgo8VW_OIHBVsPRJRQLVKuVGe0=s0-d)
), ¿será ese año el que salgamos de la crisis? Si no es éste, será el 2019, que también será
bueno (
![2019=3 \times 673 [;2019=3 \times 673;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_slyjhQSbNEGN-euaUISa3a_0q4dRcvfBJ9jqiiYgDBK7XgonYkNZLROGyniXwFpu7E1yHXusaBm6bEjNRiUAuC2zCWv2JrF1CBPJnWKLRsJghUZ8mbLMiH=s0-d)
).
Amigo lector, aquí te dejo una
herramienta para factorizar números, que te permitirá averiguar si el año en que naciste fue bueno o malo. En mi caso, 1977 fue un año
bueno (
![1977 = 3 \times 659 [;1977 = 3 \times 659;]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vr_dMKztCl535zxFht3psCaLaocfO6kcuAGI-p9rCPKVJ2T1UT2Y9CzOIum_XLcDQTrp_bJwL2E55C18CYZOPF4qluXBZlJ9vZoM5RQi-DkfM8UPMC7tBsUw=s0-d)
)... ¿y el tuyo?
Tito Eliatron Dixit
PD: Esta entrada participa en la
Edición 4.1 del
Carnaval de Matemáticas que alberga
Tito Eliatron Dixit.
PD2: Por supuesto, esta entrada se ha escrito en tono de HUMOR. Los números buenos y malos se definen de esta forma, pero el hecho de que un año se represente por un número bueno o malo, por supuesto que no tiene nada que ver con la bondad o maldad de dicho año. Sólo por si las moscas.
Me ha encantado este post, y además muy curioso... el año en el que nací (1998) no es ni bueno ni malo. Tampoco tuve tan mala suerte :P
ResponderEliminar