lunes, 14 de marzo de 2011

Oh! Haπ day

Pues sí, otro año más, un 14 de marzo (3/14 en nomenclatura anglosajona) celebramos el Día de π. El año pasado lo celebramos con una canción en español sobre este irracional y trascendente número, con un apoteósico final.

En este año 2011, os traigo un par de vídeos, pero en esta ocasión se trata de una representación artística de π en el metro de Viena, concretamente, en Karlsplatz






Se trata de parte de unos proyectos artísticos distribuidos por la ciudad de Viena que llevan por título genérico Kunst im öffentliche Raum Wien (Arte al aire libre en Viena). En el caso de Pi, está situado en uno de los pasajes peatonales que dirigen a la estación de metro de Karlsplatz, y se trata de una obra de Ken Lum. Consta de una serie de espejos en los que se ha grabado, además de la definición geométrica de π, los 468 primeros decimales; además, se presentan en una LED los 10 siguientes. Otras LEDs muestran hasta 14 cifras correspondientes a otra serie de hechos (desde el número de muertos en guerra, hasta la cantidad de escalopes comidos en viena). Ésta representación artística se construyó entre enero de 2005 y noviembre de 2006, para ser inaugurada oficialmente el 1 de diciembre de 2006.

Os dejo una instantánea extraída de la wikipedia de tan magna obra (click para agrandar):



En fin, si ya hay motivos de sobra para visitar Viena, aquí os dejo un motivo más, algo friki, eso sí.

Disfruten del día de π.

Tito Eliatron Dixit

PD: Esta entrada forma parte de la Edición 2.2 del Carnaval de Matemáticas cuyo anfitrión, en este mes, es Gaussianos.

viernes, 11 de marzo de 2011

Recuerdos

Recuerdo que era el jueves de mi 2ª semana de clases y tenía que dar autovalores. Recuerdo que había huelga convocada, y recuerdo que dije a mis alumnos que fueran, que yo daba clases. Pero también recuerdo que el tren que me tenía que llevar nunca llegó. Recuerdo que no sabía qué pasaba, y que tenía un cabreo descomunal. Recuerdo que encendí la radio y que escuché algo de una bomba. Recuerdo que llamé a mi familia para tranquilizarlos (bendita hora), que en realidad no pasaba nada. Recuerdo que llegué al Colegio Mayor... y recuerdo que vi la tele. recuerdo que entonces comprendí la magnitud de lo ocurrido.

Recuerdo que los alumnos llegaban a cuentagotas. Recuerdo que el portero no paraba de preguntar a los que llegaban si habían visto a otros compañeros, mientras respondía a las preguntas angustiosas de familiares al teléforno. Recuerdo a una chica que decía que tenía que ir a unas prácticas, que si no la suspendían. Recuerdo que la convencí para que se quedara. Recuerdo las caras de todos y cada uno de los chicos ese día.

Recuerdo que yo tenía billete para el AVE a las 13:00. Recuerdo que me fui a coger el autobús a la estación sur. Recuerdo que el taxi lo conducía una mujer. Recuerdo que me comentó que eran unos hijos de puta estos de la ETA. Recuerdo pasar por un puente sobre las vías. Recuerdo, ay!, recuerdo un tren en ellas con un boquete negro. Lo recuerdo.

Recuerdo llegar a la estación de autobús y comprar un billete para mi casa. Recuerdo que lo conseguí (milagro, de verdad). Recuerdo perfectamente quién se sentó a mi lado ese día. Recuerdo que todavía cuando lo veo por mi ciudad se me ponen los vellos de punta. Recuerdo ver el telediario en Guarromán mientras comía un bocadillo.

Recuerdo que cuando llegamos a Sevilla, la plicía estaba a pie de autobús mirándonos a todos. Recuerdo llegar a mi casa. Recuerdo que entré y cerré la puerta y me senté en el suelo y lloré. Recuerdo las llamadas de mis amigos. Recuerdo las llamadas a mis amigos. No recuerdo nada de ese fin de semana.

Recuerdo mi vuelta a Madrid ese domingo. Recuerdo el lunes siguiente cogiendo de nuevo el tren. Recuerdo que estaba más vacío de lo normal. Rcuerdo que ninguno nos mirábamos a la cara. Recuerdo llegar a clase el lunes. Recuerdo las caras de mis alumnos.

Todo eso. Lo viví un 11 de marzo de 2004... y todavía lo recuerdo.

Tito Eliatron Dixit

Premio Carnaval de Matemáticas Edición 2.1: El Ganador es...

Pues como ya se comentó en el resumen de entradas de la Edición 2.1 del Carnaval de Matemáticas, en esta ocasión hemos creado los Premios Carnaval de Matemáticas al post participante en cada edición que más votos haya tenido entre los lectores.

Pues bien, como ya vamos a iniciar una nueva edición, hemos procedido al recuento final de votos y a anunciar el ganador:


En total se han contabilizado 14 votos, de los cuales 5 han sido para este magnífico artículo, 2 votos han ido al Cuento de una Maripompa de Juegos Topológicos; y el resto 1 voto a cada uno de los siguientes artículos: Gracias a los doodles de Google redescubrimos la pureza de la Geometría de las esculturas del artista Constantin Brancusi, San Valentín (Tierra a la Vista), Física, Matemáticas y viceversa, Una vez yo fui medio matemático, Historia de amor logarítmica, San Valentín (Mastemáticas) y Dibujar un octógono regular de dos formas distintas.

Y como ya habíamos dicho, el ganador tendrá un distintivo personalizado que lo acredita como tal, creado por las artísticas manos de Carolina (@OKInfografia) de Ok Infografía.

Además, tendrá un enlace permanente en la Web del Carnaval de Matemáticas y servirá como ejemplo de artículo carnavalero para la posteridad.

Mi más sincera enhorabuena al ganador y animaros a todos a seguir participando en el Carnaval de Matemáticas, tanto escribiendo vuestras aportaciones, como participando en las votaciones.


Tito Eliatron Dixit

miércoles, 9 de marzo de 2011

Edición 2.2 del Carnaval de Matemáticas: del 14 al 25 de Marzo

Tras la edición del Primer aniversario , volvemos un mes más con esta nueva edición del Carnaval de Matemáticas. En esta ocasión, tenemos un anfitrión de lujo. Nada más y nada menos que Gaussianos, el decano de los blogs de matemáticas, quien ejercerá de anfitrión de la Edición 2.2 (Año 2, Edición 2).

En esta ocasión, no va a ser una semana de Carnaval, sino 2 semanas (bueno, 11 días para ser exactos): desde el próximo lunes 14 de Marzo hasta el vierenes 25 de Marzo. Y el día 28 de Marzo, se publicará en el blog anfitrión Gaussianos el resumen completo de todas las entradas que participen en esta edición.

Os recuerdo que, para participar, sólo tenéis que escribir una entrada en vuestro blog hablando de las Matemáticas en cualquier forma. En la entrada, deberá constar explícitamente, que se participa en la presente edición y debe haber un enlace a la nueva web del Carnaval de Matemáticas y al blog anfitrión. Si no tienes blog, puedes darte de alta en la web del Carnaval y escribir allí tu entrada.

Una vez que hagas esto, y para facilitar la labor del anfitrión, es conveniente avisarle para que tenga en cuenta tu entrada para hacer el resumen. Para ello, basta con dejar una reseña en la web del Carnaval, o en la página de Facebook del Carnaval, o bien mandando un tweet con el enlace al Twitter del Carnaval: @CarnaMat.

Si queréis echar una ojeada a los resúmenes de las 11 ediciones anteriores, aquí tenéis los enlaces y las fechas en las que tuvieron lugar:
Gracias a todos los que habéis participado en las ediciones anteriores y a todos los que vais a participar en esta.

Tito Eliatron Dixit